Jordi Carrera (minero digital)

«Desde que me inicié en esta emocionante tecnología descentralizada allá a finales del año 2012 vi por primera vez cómo cambiaría nuestra forma de vivir y nuestra forma de trabajar. La minería al principio se realizaba desde cualquier ordenador equipado con un mínimo de prestaciones que irían poco a poco descifrando los bloques Bitcoin de la cadena de bloques «blockchain» y premiando con bitcoins. Pasado unos años la dificultad de descifrar los bloques subió y tuvimos que usar las comúnmente tarjetas gráficas o «GPUs”, pudiendo estas calcular más rápido y mejor. Todo parecía ir bien hasta que empezó a popularizarse esta manera de transferir fondos punto-punto y notemos que ya tenía muchos adeptos y empezaba a verse el potencial de los tremendos cálculos generados por miles de computadoras trabajando y descifrando bloques. Principalmente los Geeks o conocedores de Bitcoin usaban esta tecnología como prueba de que realmente no necesitamos la confianza de otra persona o fiarnos de tal para transferir fondos, sino que esta confianza se basa en la cadena de bloques y potencia de cálculo, es así como la red crece y la confianza no la dejamos en manos de sólo unos cuantos.

Problemas resueltos y ganando confianza hemos llegado a un punto que la minería se ha vuelto tan complicada y la dificultad para calcular los bloques está subiendo que tenemos que echar mano de los últimos chips especializados y dedicados solamente a minería digital. Este es el punto de que ya no hay vuelta atrás, es tal la potencia mundial que ya de largo se supera al pentágono y otras instituciones gigantescas. El ser «Minero Digital» conlleva a construir máquinas capaces de llenar salas, naves incluso fábricas, dedicadas a ir descifrando y generando nuevos bloques y apoyando la red Bitcoin. Para mi pensar, pronto veremos máquinas más potentes que transformarán la vida y la manera de trabajar de muchos jóvenes que hoy en día no tienen manera de introducirse en una economía que todavía vive del siglo pasado.

Creo firmemente que muchas personas se beneficiarán y mejorará su vida con esta tecnología libre y descentralizada pudiendo crear trabajos menos sacrificados y más dedicados a la familia o a otras actividades. Actualmente la manera de trabajar está obsoleta y antigua, todavía no se regula eficientemente ningún gobierno. Las ventajas en la vida usando Blockchain son infinitas y mejor distribuidas. La minería digital sigue siendo necesaria para apoyar a todos los proyectos basados en esta tecnología, incluso creando nodos y dejando una computadora con la cartera de una moneda en abierto, podemos confiar en que nuestras transacciones no se vean afectadas por problemas de confianza de terceros. El futuro es hoy y es nuestro.»


Jordi Carrera, «minero digital»